Como abogado, ¿con qué frecuencia considera su bienestar emocional? Ya sean largas jornadas, una carga de trabajo abrumadora o casos mentalmente agotadores, el bienestar emocional de los abogados puede verse afectado. Pero, ¿qué es el bienestar emocional y por qué debería importarle a los abogados? Todo depende de cómo afrontes el estrés del trabajo y de la vida.
Continúe leyendo para obtener más información sobre lo que puede hacer en su vida profesional y personal para mejorar su bienestar emocional y poder hacer buen ejercicio.
¿Por qué los abogados deberían preocuparse por el bienestar emocional?
Como su nombre indica, el bienestar emocional describe la capacidad de una persona para afrontar con calma el estrés de la vida, adaptándose positivamente a situaciones difíciles y cambios inesperados. El bienestar emocional es como un músculo que necesita ejercitarse con regularidad. Esto es especialmente pertinente para abogados y estudiantes de derecho que enfrentan situaciones difíciles y agotadoras a diario.
No tomarse en serio su bienestar emocional puede provocar agotamiento y estrés. En algunos casos, los factores estresantes de la profesión jurídica pueden provocar problemas de abuso de sustancias y adicciones a procesos. Al comprender el bienestar emocional y ser proactivo con respecto a su salud mental, no solo se convertirá en el mejor abogado posible, sino que también será una mejor persona.
Bienestar emocional del abogado: cómo afrontar los problemas de alcohol, drogas y crisis mentales
La práctica de la abogacía puede ser agotadora emocional y físicamente. Esta es la razón por la que existen tasas tan altas de trastornos mentales y por uso de sustancias entre los abogados. De hecho, un estudio realizado en 2023 entre 13.000 abogados encontró que “el 28% padecía depresión, el 19% reportaba ansiedad, el 21% tenía problemas con el consumo de alcohol y el 11% tenía problemas con el consumo de drogas”.
Si bien puede que no exista una solución única y unificadora para superar los problemas de drogas y alcohol o las crisis mentales, el bienestar emocional proporciona un punto de partida para los defensores. Ser consciente de los problemas que enfrenta es un gran primer paso. Tal vez sea obvio que estás luchando o que simplemente estás leyendo esta publicación por curiosidad, pero si tu estado de estrés y agotamiento comienza a parecer la norma, entonces es hora de hacer algo al respecto.
Consulte estos consejos para mejorar su bienestar emocional y poder afrontar mejor los problemas comunes que enfrentan los abogados.
Busque ayuda profesional
Comprender que hay un problema es un gran primer paso, pero nada cambiará si no se toman medidas. Tienes que dar el segundo paso. A menudo esto implica buscar ayuda profesional. Puede parecer un paso desalentador o demasiado drástico, pero es algo necesario si espera mejorar su bienestar emocional.
No permita que el miedo o la vergüenza le impidan buscar la ayuda profesional que se merece. ¿No sabes por dónde empezar? Comuníquese con el Programa de Asistencia para Abogados de Texas al 1-800-343-TLAP (8527) o visítelos en línea en www.tlaphelps.org para obtener ayuda.
Conéctate con otros
¿Recuerda el estudio de 2023 del que hablamos antes? Los problemas de salud física y mental están muy extendidos en la comunidad jurídica. No tiene por qué sentir que tiene que afrontar estos problemas solo. Existen innumerables grupos de apoyo centrados en abogados que ofrecen apoyo a abogados que sufren de estrés, ansiedad, depresión y problemas de abuso de sustancias.
Haga clic en el calendario de reuniones del grupo de apoyo a nivel estatal para el mes de octubre. Este cronograma se actualiza mensualmente, por lo que si el enlace ya no funciona, vaya a www.tlaphelps.org y haga clic en el enlace “Reuniones del grupo de apoyo para estudiantes de derecho” en la parte superior de su página de inicio.
aprende a relajarte
Cuando se trata de la práctica del derecho, la relajación es a menudo un concepto extraño. Para algunos abogados, el estado de tensión y estrés se ha convertido en su defecto. Esto no sólo es perjudicial para su salud mental, sino que también puede afectar su bienestar físico, lo que en última instancia puede afectar su práctica jurídica. Mereces tiempo para relajarte y descansar, aunque sea solo un breve descanso o practicando ejercicios de respiración.
Aquí hay algunas formas sencillas en que los abogados pueden relajarse, incluso en los momentos de mayor actividad:
- Respire lenta y profundamente Respirando profundamente usando tu vientre. Haga esto durante dos a cinco minutos. Este es un gran ejercicio que puedes hacer si te sientes particularmente estresado.
- Dar un paseo alrededor de la cuadra para que puedas cambiar de escenario.
- Acuéstate para una siesta rápida para dejar que tu mente descanse y se recupere.
- Practica la meditación guiada. Hay innumerables vídeos en YouTube con meditaciones guiadas que te ayudarán a relajarte. Muchos de estos vídeos duran alrededor de cinco minutos, por lo que puedes tomarte un breve descanso para meditar y reequilibrar tu bienestar emocional.
Cultivar un ambiente de trabajo saludable para promover el bienestar emocional.
Es imposible hablar de bienestar emocional de los abogados sin mencionar el lugar de trabajo. Los despachos de abogados son entornos notoriamente de alto ritmo. Por lo tanto, una sensación de estrés impregna todo el edificio, desde los nuevos empleados hasta los superiores y todos los demás.
Trabajar muchas horas, enfrentar plazos ajustados y lidiar con cuestiones legales difíciles puede volverse abrumador rápidamente. Si no se tratan, estos factores estresantes pueden volverse insoportables y provocar graves problemas físicos y mentales. Incluso si se considera un adicto al trabajo, aún necesita fomentar un equilibrio saludable entre el trabajo y la vida personal.
Una forma de desarrollar resiliencia frente a factores estresantes comunes es cultivar un ambiente de trabajo saludable. Ya sea que sea un profesional independiente, un asociado de primer año o un socio de una firma de abogados nacional, es posible implementar cambios positivos en su vida profesional para mejorar su bienestar emocional.
A continuación, recopilamos algunas formas sencillas de cultivar un lugar de trabajo saludable y un equilibrio entre la vida personal y laboral para ayudarle a controlar el estrés en el trabajo.
Cómo gestionar el estrés en la oficina
- Usa tu tiempo sabiamente: Si trabaja más de 40 horas a la semana y trabaja durante el fin de semana, entonces es hora de analizar cómo utiliza sus horas de trabajo. ¿Cuándo eres más productivo? Tal vez puedas comenzar tu día unas horas antes para no tener que trabajar hasta altas horas de la noche. Utilice estas horas de máxima productividad para trabajar en tareas que requieran más concentración. De esta manera, estas tareas no se extenderán hasta el día o fin de semana siguiente.
- Delegar tareas administrativas: ¿Cuánto de tu día dedicas a tareas administrativas? Si puede, asigne tareas a un asistente legal o asociado para que pueda concentrarse en sus tareas. El arte de delegar es crucial cuando se trata de gestionar tu tiempo de manera eficiente. Si es un profesional independiente y no puede delegar sus tareas a otra persona, busque la automatización de tareas.
- Encuentre el control que se merece: Tener una sensación de control en su vida profesional puede hacer maravillas por su bienestar emocional. Para establecer control, establezca reglas claras sobre su horario de trabajo o cuándo pueden contactarlo. Si es posible, busque un horario de trabajo flexible o híbrido. Recuerda, si trabajas desde casa, establece un punto de parada para no terminar trabajando más horas de las que normalmente trabajas en la oficina. El control es clave.
- Trato con clientes: Los clientes pueden ser la fuente de gran parte de su estrés. Ya sea que haya aceptado demasiados clientes o esté trabajando en un caso particularmente exigente, debe considerar su bienestar emocional. Implementar prácticas legales informadas sobre el trauma para abordar estos casos difíciles con resiliencia. Si tiene dificultades relacionadas con su carga de trabajo general, no podrá ofrecer a sus clientes la representación legal que merecen. Si te tomas el tiempo para fortalecer tu bienestar emocional, podrás satisfacer las necesidades de tus clientes sin exagerar.
Es hora de ser más proactivos respecto del bienestar emocional de los abogados
Así como la mayoría de los sitios web de abogados afirman que su contenido no constituye asesoramiento legal, no debes tomar esta publicación de blog como un consejo médico o psicológico. Considérelo un simple empujón que le ayudará en el camino hacia la mejora de su bienestar emocional. Para obtener información adicional, orientación y ayuda examinada, envíe un mensaje de texto o llame al Programa de Asistencia para Abogados de Texas al 1-800-343-TLAP (8527).
Ultimas Entradas Publicadas

Examen del Abogado en Derecho Civil: Qué Esperar y Cómo Prepararse

Las mejores técnicas de aprendizaje | Abogados

Cómo Convertirse en Juez en Europa | Alemania

Requisitos para Convertirse en Empleado Legal

La Profesión de Abogado Requisitos, Actividades y Oportunidades

La Metodología Legal: Los Cuatro Métodos de Interpretación de la Ley

¿Te Interesa Ser Fiscal? Todo lo que Necesitas Saber Sobre Esta Profesión

Asesoramiento Legal Gratuito: Todo lo que Necesitas Saber Sobre el Trabajo Pro Bono

Profesores alternativos para abogados: ¿Qué puedo hacer?
